La Cancion como unidad formal: Elementos constituyentes.

Las canciones tienen una estructura básica, verso-estribillo; a esta estructura básica le podemos integrar diferentes secciones, las cuales elige cada artista al momento de componer una canción, estas secciones son:

  • Introducción: es la parte que aparece al inicio de la canción, sirve para ir anticipando lo que se va a escuchar, la idea principal de la introducción es captar la atención, generar un ambiente y presentar una aemonía.
  • Verso: es donde principalmente comienza la letra de la canción, la duración de los versos varía según cada canción, la cantidad de estos va dependiendo de la duración y el ritmo.
  • Pre-estribillo: es un arreglo músical que permite una transición de armonía, funciona para conectar el verso con el estribillo.
  • Estribillo: es la estrofa que se repite varias veces en una composición, su principal función es destacar la idea de la canción, tanto en la letra como en la idea musical, en la música comercial el estribillo es considerado la parte más importante de la canción.
  • Puente musical: es un interludio que conecta dos partes de una canción construyendo una armonía entre estas.
  • Cierre o Final: es el termino de la canción, es una de los elementos más importantes en cuanto al ambiente efectos.

Cuando hablamos de elementos de una canción, no nos referimos a las secciones de esta, sino a los elementos que conforman estas secciones, esto elementos son:

  • Melodía: es el eje principal de una canción, puede haber una melodía principal, nos referimos a esta como la melodía que deve ser cantada, y melodías secundarias, son las que complementan como los coros; al menos suele haber 2 melodías por canción, una para los versos y otra para los estribillo.
  • Armonía: es la convinación de acordes, juega y complementa la armonía.
  • Ritmo: uno de los aspectos más importantes, se refiere a la acentuación y flujos de tiempo, sirve para destacar notas, marcar velocidad, agregar velocidad y movimiento, generar pausas uniones o diferencias entre las secciones.
  • Silencios: es la carencia de notas o sonidos en cualquiera de los siguientes aspectos: melodía, armonía o ritmo; define cuando debe finalizar cada instrumento y también sirve de union entre dos secciones.

También podemos encontrar elementos generales como :
  • Ambiente: se refiere a que clima transmite la canción: alegre, trizte, melancólico, militar, romántico, rebelde, etc. 
  • Letra: es la combinación de elementos textuales (palabras, sílabas o gritos) con la melodía.
  • Timbre: cualidad del sonido que permite distinguir la misma nota producida por instrumentos musicales diferentes; también se encuentra el timbre de voz.

Disponible en <http://escribircanciones.com.ar/icono-componer-musica/62-estructura-de-una-cancion.html><http://escribircanciones.com.ar/icono-escribir-canciones/115-elementos-de-una-cancion.html>